¿Qué es la Facturación Electrónica en República Dominicana?

La Facturación Electrónica es un sistema que permite a los contribuyentes emitir y recibir comprobantes fiscales de forma electrónica. El objetivo principal de esta modalidad es facilitar el cumplimiento tributario, mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos.

Regulación de la Facturación Electrónica en República Dominicana

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) es la entidad responsable de regular la Facturación Electrónica en República Dominicana. La DGII establece los requisitos, procedimientos y condiciones para la emisión y recepción de comprobantes fiscales electrónicos (e-CF).

Requisitos para la Facturación Electrónica en República Dominicana

Para facturar electrónicamente en República Dominicana, los contribuyentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • 1. Tener el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) actualizado.
  • 2. Estar registrado como contribuyente y tener obligaciones tributarias a su cargo.
  • 3. Estar al día con todas las obligaciones tributarias y deberes formales.
  • 4. Completar el Formulario de Solicitud de Autorización.
  • 5. Contar con un certificado digital de persona física emitido por una prestadora de servicios de confianza correspondiente a la persona que actuará en representación del contribuyente.
  • 6. Cumplir con los requerimientos técnicos establecidos por la DGII.
  • 7. Pasar de manera satisfactoria el proceso de certificación necesario para comenzar a emitir los comprobantes fiscales electrónicos.
  • 8. Estar al tanto de las disposiciones de la Norma General núm. 06-2018 sobre Comprobantes Fiscales.

Los contribuyentes que cumplan con los requisitos establecidos en esta Norma General y estén autorizados para emitir comprobantes fiscales electrónicos e-CF, deberán solicitar los números correspondientes a través de la Oficina Virtual (OFV) de la Dirección General de Impuestos Internos, y también deberán cumplir con las disposiciones establecidas por la DGII para este propósito.

Funcionamiento de la Facturación Electrónica en República Dominicana
  • El emisor de la factura debe contar con un certificado digital de firma electrónica, que garantiza la autenticidad e integridad de los documentos23.
  • El emisor debe generar la factura en formato XML, siguiendo los requisitos establecidos por la DGII14.
  • El emisor debe enviar la factura a la DGII a través de una plataforma web service, que valida y autoriza el documento23.
  • El emisor debe recibir la confirmación de la DGII, que incluye un código de autorización y un código QR14.
  • El emisor debe entregar la factura al receptor, ya sea en formato electrónico o impreso14.
  • El receptor debe verificar la factura, escaneando el código QR o consultando el portal web de la DGII

ERP Integrados

Agentes de Facturación

Ventajas de la Facturación Electrónica en República Dominicana

La implementación de la Facturación Electrónica en República Dominicana ofrece diversos beneficios tanto para los contribuyentes como para la administración tributaria:

  • 1. Ahorro de tiempo, espacio y recursos al eliminar el uso de papel y tinta.
  • 2. Mayor seguridad, confiabilidad y transparencia al evitar la falsificación, alteración o pérdida de las facturas.
  • 3. Mejor control, seguimiento y gestión de las operaciones comerciales y tributarias.
  • 4. Mayor facilidad, rapidez y comodidad al poder emitir y recibir facturas desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet.
  • 5. Incremento del cumplimiento tributario, eficiencia y competitividad al simplificar los procesos de facturación y fiscalización.